Detalles Urovier x 60 Comprimidos
Fórmula
Cada comprimido de 800 mg contiene:
Glucosamina sulfato sódica 100 mg, Extracto seco de Arándano 200 mg, Extracto seco de Chía 100 mg, Excipientes c.s.
Indicaciones
- Insuficiencia renal crónica (IRC), infecciones del tracto urinario, Cistitis, formación y disolución de cálculos de estruvita, Síndrome Urológico Felino (FUS o FLUTD*). Prostatitis y afecciones benignas de próstata.
- * Síndrome Urológico Felino, FUS o FLUTD: grupo de síntomas de las vías urinarias del gato, que incluye distensión, obstrucción de la uretra o constante eliminación de orina si la uretra no está obstruida. Sus causas principales son los cálculos vesicales, obstrucciones de la uretra, infecciones de las vías urinarias o el cáncer del aparato urinario.
- La glucosamina confiere protección natural (resistencia mecánica) al reforzar la mucosa interna de la vejiga formada por GAGs, lo cual impide que los gérmenes y cristales presentes en la orina se adhieran al revestimiento interno de la vejiga, disminuyendo así la permeabilidad de la pared e impidiendo el paso de sustancias nocivas a través del urotelio y la incidencia de infecciones.
- Las antocianidinas del Arándano reducen la capacidad de las bacterias patógenas de adherirse al epitelio del tracto urinario. La capacidad acidificante de este fruto (contiene ácido málico, ácido cítrico y ácido quínico) le confiere propiedades antisépticas naturales y le permite aumentar la solubilidad de los cálculos de estruvita, evitando su formación y agregación. También es útil como desodorante urinario al neutralizar el amoniaco.
- Los ácidos grasos Omega 3 aportados por la Chía desaceleran el deterioro de la tasa de filtración glomerular, por disminución de la hipertensión capilar en el glomérulo y la formación de lipoproteínas que dañan las células endoteliales y mesangiales.
Dosis
La vía de administración es exclusivamente oral.
Se recomienda:
- 1/2 comprimido hasta 10 kg de peso por día en caninos y felinos repartido en una o dos tomas diarias
- 1 comprimido de 10 a 20 kg de peso por día en caninos repartido en una o dos tomas diarias.
La duración del tratamiento es de 2 meses, pudiendo prolongarse de por vida con un descanso de 30 días cada 2 meses de tratamiento, dependiendo de la respuesta clínica y el criterio del médico veterinario actuante, en especial cuando es utilizado como tratamiento paliativo en patologías crónicas (IRC) o patologías recurrentes como infecciones, cistitis, prostatitis, FUS.